sábado, abril 1, 2023

¿Por qué una guerra de desgaste supondrá la derrota de Ucrania?



Las imágenes del presidente Volodímir Zelenski en el Parlamento de Westminster y en el palacio de Buckingham vienen acompañadas de poderosas evocaciones . Nos recuerdan que ambos edificios, tan simbólicos para la baqueteada democracia británica, fueron bombardeados por la Luftwaffe durante aquel instante más oscuro de la Segunda Guerra Mundial en el que el Reino Unido se defendía en solitario de la imparable ofensiva europea de los nazis. Durante el brutal asalto aéreo perpetrado por los alemanes durante el verano de 1940, el legendario caza Supermarine Spitfire y los pilotos de la Royal Air Force –heroicos hijos de la clase media– desempeñaron un papel decisivo en aquella batalla para salvar el mundo. Por su desempeño en combate tan relevante para la mitología de la Inglaterra que no se rinde, Churchill reconoció que «nunca tantos debieron tanto a tan pocos». Más de ochenta años después, en el contexto de la guerra de Putin contra Ucrania, seguimos hablando de aviones y de pilotos pero sin la elocuencia churchiliana. A dos semanas de cumplirse un año de la invasión rusa, Ucrania corre más riesgo que nunca de perder la guerra. Y no porque flaqueen la voluntad de resistencia y la capacidad de sacrificio de los ucranianos. Sino porque el conflicto se ha convertido en un pulso de desgaste al estilo de la Primera Guerra Mundial, con trincheras embarradas y frentes relativamente estables. La clave de este tipo de guerras es que tienden a ser ganadas por el bando con los recursos demográficos e industriales capaces de resistir más tiempo. En este sentido, Rusia dispone de más del triple de población que Ucrania, una economía más o menos intacta y una industria militar muy superior. De ahí, la necesidad de adelantar el reloj de la historia con ayuda de los más sofisticados sistemas de armas, desde carros de combate a la artillería de largo alcance pasando por cazas de última generación. Todo lo necesario para pasar de las batallas de posición de la Primera Guerra Mundial a las batallas de movimiento de la Segunda Guerra Mundial.



Más

Explore additional categories

De tu interés