Todos hemos caído bajo el embrujo de los NFTs o tenido a un amigo que ahorró muchas quincenas para comprarse el NFT del chimpancé con una gorra fucsia. Sin embargo, algo que no podemos poner en duda, es que el año pasado todos hablaban sobre el futuro de los NFT. Y no es sorpresa, pues en el año 2021 el precio medio diario pasó de 128 dólares a casi 4.000 dólares.
Luego de semejante subida, la mayoría de las personas comentaban: “hay que comprar NFTs, esto será el futuro. No se sabe cuánto valdrá en algunos años”. Los grupos de WhatsApp se llenaban de mensajes de amigos dispuestos a adquirir su primer NFT y con enlaces para aprender a comprar un token fungible desde OpenSea.
Entonces, ¿por qué las ventas y los precios de estos activos digitales han experimentado un descenso considerable? ¿Esto podría significar un enfriamiento del mercado? Dicha caída sorprende a muchos, pero también nos recuerda algo que los amantes del mundo cripto conocen de cerca: este es un mercado salvaje. Por tanto, en él puedes perder o ganar al instante. Sobre esta repentina bajada de los NFTs hablaremos a continuación y trataremos de hallar una pista acerca de su futuro.
El desplome de los buques insignia NFTs y la caída de operaciones diarias en OpenSea. ¿El final del futuro de los NFTs?


Muchos todavía se niegan a aceptar esta caída y de seguro usarán como argumentos que, el 2 de enero de 2022, el precio medio de venta de un NFT llegó a alcanzar los 6.900 dólares. Hecho que llegó a ser considerado un nuevo máximo histórico. Pero aquí debemos contradecirlos, pues a partir de allí los precios de los tokens no fungibles han caído por debajo de los 2.000 dólares, según datos de NonFungible.
Otro hecho que nos hace ver la caída de estos activos digitales ha sido el desplome de los precios de estas empresas dedicadas al mundo NFT:
- Las ventas de NBA Top Shot bajaron un 26% la última semana.
- Axie Infinity descendió otro 15% en sus ventas, de acuerdo a los datos de DappRadar.
Sin embargo, han ocurrido algunas excepciones. Por ejemplo, las ventas de los token no fungibles de Bored Ape Yacht Club han aumentado un 59% en ese mismo período. Y, por su parte, las de CryptoPunk han subido un 118%.
Bien, eso ocurre con los buques insignia, ¿pero qué podemos comentarles sobre OpenSea? ¿Buenas noticias? Aquí también debemos decirles que no, pues este famoso mercado NFT también ha salido perjudicado.
Según los datos recabados por FinancialTimes, el volumen diario de operaciones de NFT en OpenSea ha caído un 80%. Llegando hasta los 50 millones de dólares a lo largo de marzo, frente a los 284 millones de dólares de volumen de operaciones alcanzados en febrero. Una diferencia abismal que no deja indiferente a cualquiera y que ha desencadenado “la gran venta de NFT”. Otros números que indican el descenso en OpenSea los señala el rastreador de NFT DappRadar. Allí se muestra que el volumen global de operaciones de los últimos 30 días ha descendido más de un 67%, hasta los 2.600 millones de dólares. Incluso los operadores también han caído un 23%, llegando a los 489.796 usuarios.
Pero aquí también hallaremos otra discrepancia, pues pese a esta caída y gran venta de NFTs, todavía siguen circulando varios millones de dólares y criptodivisas a diario en OpenSea. En otras palabras: aún hay personas que siguen gastando miles de dólares en NFTs. Pese a ello, muchos consideran que esta tendencia es fugaz y que pronto dejará de ser usual.
Las posibles razones del retroceso de los precios de las principales marcas de NFTs






Después de haber tocado de cerca el maravilloso futuro de los NFT, muchos no saben explicar a qué se debe esta caída. Pues bien, estas son algunas de las hipótesis que podrían explicar este deceso en el mercado:
- La caída puede estar motivada por la preocupación hacia la relajación de los estímulos de la era de la pandemia.
- El impacto de las tensiones geopolíticas en el mercado de las criptomonedas puede ser una razón. La invasión a Ucrania por parte de Rusia ha acelerado esta tendencia. Según el criptoinversor Aaron Brown en Bloomberg, desde el 24 de febrero el precio medio de venta se ha desplomado cerca de un 40%.
- El probable aumento de la regulación sobre estos activos digitales. Hoy en día, la Comisión de Valores de Estados Unidos está examinando a los creadores de NFT y a los mercados en los que estos negocian. Y todo ello con el fin de determinar si algunos de los activos incumplen las normas de la agencia.
Después de leer todo esto, es inevitable no preguntarse por el futuro o cuál paso es el que sigue. Aquí debemos recordarles lo que dijimos al inicio: este es un mercado salvaje e impredecible. Muchos detractores de los NFTs dirán que son ciencia ficción y los defensores de los tokens no fungibles señalarán que son una vasija repleta de beneficios. Pero ambos bandos saben que decretar algo sobre estos mercados no es lo mejor.
Así que debemos señalar que los NFTs van por el camino del mundo cripto: hacia el vaivén de la fluctuación del mercado. Además, algo que puede tranquilizar a los inversores en NFTs es lo siguiente: el mundo NFT es muy pequeño. En OpenSea, durante cada día del mes de enero se negoció al menos 100 millones de dólares en ethereum. Y en ese mismo periodo de tiempo, la plataforma solo registró unos 500.000 usuarios activos, según los datos de DappRadar. Teniendo en cuenta que la población mundial de Internet ronda los 5.000 millones de personas, una audiencia de un par de millones de cibernautas es reducida.
¿Cuál es el mejor consejo que podemos darles? Durante esta caída sean prudentes, solo eso, no actúen a la ligera. Así evitarán vender por la presión social y comprar de forma ansiosa. Recuerden que en este mercado perder la calma y actuar a causa de la emoción del momento no trae cosas positivas. Estaremos al tanto del desarrollo de esta historia, solo el tiempo nos dirá qué pasará con los NFTs.