Twitter, en lugar de ponerse manos a la obra para crear sus propias aplicaciones de seguridad, parece estar impulsando otra estrategia. Y es la siguiente: promocionar aplicaciones de terceros a sus usuarios para que estos puedan mantenerse seguros en la plataforma.


Tal y como comentó TechCrunch: Twitter está ejecutando una prueba limitada que promueve apps de terceros. ¿Y por qué lo están haciendo? Pues ven a estas aplicaciones como una alternativa para cuando las herramientas y características de la compañía fallen o no les sean de utilidad a sus usuarios. Por ahora, esta prueba se limita solo a las herramientas de seguridad Block Party, Bodyguard y Moderate.
Algo interesante de esta prueba es que le muestra un mensaje a los usuarios, para que consideren o no, el uso de una de estas herramientas de terceros cuando silencian o bloquean otra cuenta en Twitter. Y solo para no ser una intrusión en la experiencia general del usuario. Por otro lado, todavía no se sabe si otras apps de la caja de herramientas de Twitter, como las de “expresión” y “medición”, se anunciarán de manera similar a los usuarios.
Sin embargo, a pesar de que la nueva iniciativa le anuncia directamente a los usuarios, Toolbox de Twitter ha existido durante varios meses. Este apartado ha funcionado como un centro en línea que muestra las apps de terceros que los desarrolladores han creado para mejorar la plataforma. Este centro en línea se introdujo para incentivar a los desarrolladores a crear y colaborar utilizando la API reconstruida de Twitter. Pero muchos de ellos han evitado volver a trabajar allí debido a los años de hostilidad por parte de Twitter.
Amir Shevat, jefe de producto de desarrollo de Twitter, declaró lo siguiente: “[los desarrolladores] quieren usuarios y queremos brindarles los usuarios correctos en el momento correcto. Dando valor, tanto a los usuarios de Twitter, que en este momento necesitan esas innovaciones de los desarrolladores y dar distribución a esos desarrolladores”.
Shevat también hizo hincapié en lo siguiente: “Este es el primer paso en nuestro trabajo con los desarrolladores para realmente habilitar esas necesidades”. Esperamos que los desarrolladores y Twitter logren llegar a un consenso pronto, pues ambos bandos podrían salir beneficiados de esta iniciativa.